Son preguntas que se hacen habitualmente muchos emprendedores sociales con ideas progresistas. Aunque la pregunta es muy simple, a menudo la respuesta es compleja y en ella intervienen numerosos factores.
Constantemente aumenta el murmullo en torno a las herramientas que miden el impacto de las empresas sociales y los parámetros estandarizados para evaluar el impacto social, económico y ambiental. Sin embargo, actualmente no hay herramientas que sean fácilmente aplicables por parte de los emprendedores sociales para medir sus empresas en este sentido.
El manual de autoevaluación contiene algunas observaciones a modo de introducción, once cuestionarios acerca de diferentes áreas de evaluación para valorar su negocio y organización, una valoración general
La áreas diseñadas para realizar su autoevaluación son: Misión y visión, Finanzas, Organización, Marketing y ventas, Integración de la cadena de valor y creación de redes, Innovación, Escalamiento, Gestión de riesgos, Ética y responsabilidad, Impacto social y medioambiental, así como Evaluación de impacto.
El "empowering people.Network" (epN) es una iniciativa de Siemens Stiftung que promueve la implementación de soluciones tecnológicas apropiadas para las áreas de servicios básicos en regiones en desarrollo. Además, proporciona una base para la asociación, consultoría, investigación, transferencia de tecnología y el pensamiento empresarial.
La fundación Siemens Stiftung desarrolló SAMforSE en colaboración con el German Institute of Global and Area Studies (GIGA), el Prof. Wolfgang Hein y el Prof. Robert Kappel y recibe el apoyo de la Dra. Kerstin Humberg, experta en empresas sociales y sostenibilidad global.